Glosario de términos
Atributos medibles: Son ciertos aspectos o distintas propiedades que pueden ser observables de un sistema físico y a su vez pueden ser expresados en forma numérica. como por ejemplo: La velocidad, la maza, la fuerza, etc.
Transitividad: Siempre que un elemento se relaciona de manera simétrica o comúnmente con el otro y este ultimo con un tercero, siempre el primero se relacionara comúnmente con el tercero. si a es mayor que b, y b es mayor que c, entonces, a es mayor que c.
Conservación: Es la capacidad de comprender que a pesar que una forma pueda variar, la cantidad siempre sera la misma. Como ejemplo se puede destacar aquello como la relación que tiene el niño en una limitación del pensamiento, del niño pre-operacional tanto en centración, lo que a su vez Piaget lo explica en la conservación: parte de las pruebas Piagetanas; el cual tiene una disyuntiva al momento de tener en claro que a pesar de que tenga un vaso con una cantidad establecida de agua, si cambio a otro de otro tamaño la cantidad no aumenta ni disminuye, solo cambio la forma y aspectos del contenido de esta.
Clasificación: Es una noción que se da previamente a la geometría, ya que el niño aprende a distinguir las formas de los objetos y a compararlos, encontrando semejanzas y diferencias, ademas de esto, empieza también a reconocer y comparar los distintos tamaños y superficies de figuras, colores y el grosor.
Seriación: Establecer un orden del tipo jerárquico, (ordenar) un estudiante que no domina el concepto de seriación, difícilmente podra consolidar el concepto de número; generalmente suelen realizar conteos de manera mecánica.
Estimación: En la primera fase, la estimación es completamente directa (sumaria y sincrética). En la segunda las estimaciones son mucho más analíticas, utilizando no sólo el transporte visual, sino también el manual y el corporal y, por tanto, pasando de una forma primitiva de medición a formas más ligadas a lo que es realmente medir.
Propiedades
Conmutativa: El orden de los factores no altera el producto, por ejemplo una multiplicación 2 X 9 = 18 su resultado no varia aunque pongamos 9X 2= 18
Asociativa: Es asociar distintos términos y obtener el mismo resultado
Elemento Neutro: Se puede llamar a la vez elemento identidad. El elemento neutro de una operación es un numero que operado con cualquier otro número no lo altera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario