martes, 11 de octubre de 2011

Desarrollo Cognitivo del Infante

1.1.Primer cambio de configuración: 5,5 a 6,5 años
2.
Aumento de impulso motor.
Labilidad emocional, dificultad para controlar su conducta, caprichos.
Cambios corporales.
Temores, pesadillas, asustadizos.
Tercos, ariscos, obstinados.
Inseguros: cuando se sienten postergados, reaccionan con llanto y rebeldía.
Rebeldía
Episodios de disciplina escolar

2. Niñez intermedia de 6.5 a 7 años
Aumento de estatura
Prevalencia del pensamiento (lo racional) en desmedro de la afectividad
Aumento del la impulsividad, pero tambien aumenta el control de la misma.
Aumento de la vitalidad
Alboroto constante
Actitud positiva al trabajo escolar
Expresión de valentía, aventurero, de buen humor.
Aumento de la amistad

3. Niñez tardía
Afán de destacar y ser valorado.
Aumento del compañerismo
Tendencia a organizar pandillas

4. Latencia (6 a 11 – 13 años)
Aumento de la energía física en desmedro de lo psicsexual.
Resolución del complejo de Edipo.
Súper Yo prevalece sobre tal tendencias del Ello (juego de reglas)

PIAGET
Disminución del egocentrismo
Aumenta la preocupación por lo que otros niños piensan de él.
Pensamiento lógico (atención en el aquí y ahora – concretismo)
Nace la reversibilidad
El pensamiento se inicia desde lo visto, lo manipulable


Niños
Niñas
Aumento del juego violento.
Aumento de conducta desafiante a la autoridad de padres.
Preocupación por no parecer afeminado.
Actitud conciliadora.
Actitud cooperadora con padres.



No hay comentarios:

Publicar un comentario